top of page

🎨 ¿Por qué el color que veo en mi pantalla no es igual al que sale en la impresión al sublimar?

  • Foto del escritor: Farah Chávez
    Farah Chávez
  • 28 jun
  • 2 Min. de lectura

Si alguna vez has diseñado una imagen en tu computadora, la has impreso con técnica de sublimación y el color no coincide, no estás sola. Es una situación común en el mundo de las manualidades y el diseño DIY.

Hoy te explicamos de forma sencilla por qué sucede esto y cómo puedes ajustar tus procesos para lograr los resultados que esperas. ¡Diseña con facilidad y confianza sabiendo cómo manejar el color en tus proyectos!


💻 Lo que ves en pantalla: modelo de color RGB

Las pantallas de computadoras, tablets y teléfonos utilizan el modelo de color RGB (Rojo, Verde y Azul). Estos colores son lumínicos, es decir, funcionan mediante luz, por lo que se ven vibrantes y brillantes.

El RGB está diseñado para medios digitales, no para impresión. Por eso, aunque tu diseño se vea espectacular en pantalla, puede verse diferente al imprimirse, especialmente si usas sublimación.

🖨️ Lo que se imprime: modelo de color CMYK

Las impresoras utilizan el modelo de color CMYK (Cian, Magenta, Amarillo y Negro). Estos son colores pigmentados o de tinta, y su combinación produce una gama diferente a la del RGB.

Esto significa que hay colores que no pueden reproducirse exactamente en impresión. Tonos neón, muy brillantes o colores con efectos de luz, simplemente no existen físicamente en tintas.



🔥 La sublimación y sus particularidades

La sublimación es un proceso especial donde la tinta se convierte en gas al aplicarse con calor, y se adhiere a tejidos o superficies preparadas. Este proceso añade otras variables que afectan el color final:

  • Tipo de papel para sublimar

  • Tipo y calidad de la tinta

  • Temperatura y tiempo del planchado

  • Color del material base (el blanco se sublima mejor)

  • Tipo de tela o recubrimiento del objeto

Todo esto puede alterar la intensidad y tono final del color en el producto impreso.



🛠️ ¿Cómo lograr colores más precisos al sublimar?

1. Trabaja en modo CMYK desde el inicio:Diseña en programas que te permitan trabajar en este modo (como Illustrator, CorelDraw o Photoshop) para ver una representación más cercana a lo que obtendrás.

2. Calibra tu monitor:Un monitor sin calibración puede mostrar colores más fríos, cálidos o saturados de lo que realmente son.

3. Usa perfiles de color ICC:Estos perfiles están diseñados para ajustar la forma en que los colores se imprimen según tu impresora y tinta. Asegúrate de usar el perfil correcto para tu configuración.

4. Haz pruebas de color:Imprime un test de colores sobre el material que usarás. Así sabrás qué tonos se logran realmente al sublimar.

5. Usa tintas y papeles de calidad:Explora nuestros materiales en la Tienda Crafter, donde encontrarás insumos diseñados especialmente para obtener colores intensos y duraderos en sublimación.



🎨 Conclusión

No estás fallando: es normal que haya diferencias entre el diseño en pantalla y el resultado final al imprimir por sublimación. Comprender los modelos de color y las variables del proceso te dará el control necesario para crear proyectos de alta calidad, con los resultados que imaginas.

💬 ¿Tienes dudas sobre sublimación o necesitas asesoría? Escríbenos y con gusto te ayudamos.✨ ¡Haz realidad tus ideas con conocimiento y precisión!

Comentarios


UNETE A NUESTRA COMUNIDAD

  • Instagram
  • Facebook

Nosotros

 

Empresa comercializadora Jalisciense,

donde nos preocupamos por  comercializar productos de calidad para las artes gráficas.

© 2017 By Vintage Souvenirs 

bottom of page