top of page

Guía Completa de Sublimación – Productos, Métodos y Tips

  • Foto del escritor: Farah Chávez
    Farah Chávez
  • 16 ene
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 26 jun

 Guía Completa de Sublimación – Productos, Métodos y Tips


Guía Completa de Sublimación

Introducción

La sublimación es una técnica de estampación que permite transferir diseños vibrantes y duraderos a materiales sintéticos y recubiertos, usando calor y presión. En México y Latinoamérica, esta técnica es clave para crafters que desean personalizar productos con alta calidad, colores vivos y durabilidad. En esta guía encontrarás todo lo que necesitas: productos esenciales, métodos paso a paso, tips profesionales y una tabla con los parámetros ideales por material.



1. Productos esenciales para sublimación

  • Impresora de sublimación: preferible Epson EcoTank o Sawgrass, diseñadas para tinta de sublimación 

  • Tinta y papel especializados: tintas que se transforman en gas al calentarse y papeles A‑Sub, TexPrint o similares 

  • Prensa térmica: existen de plancha para textiles, prensa de tazas, o de superficie rígida 

  • Blank o material base: tejidos de poliéster o sustratos con recubrimiento especial (tazas, madera, metales) 

  • Consumibles complementarios: guantes resistentes al calor, cinta térmica y papel butcher para proteger superficies .


2. ¿Cómo funciona la sublimación?

  1. Diseño en software (Photoshop, Illustrator) en alta resolución (300 dpi), modo sRGB o CMYK 

  2. Impresión espejo en papel de sublimación.

  3. Preparación del material: planchar para eliminar arrugas y polvo 

  4. Transferencia: colocar el diseño impreso sobre el sustrato, presionar con calor y presión: el tinte se vuelve gas y penetra el material Enfriamiento y revelado del diseño final.


3. Ventajas y limitaciones

✅ Ventajas

  • Colores brillantes y duraderos (no se despegan ni agrietan) 

  • Permite impresión a toda superficie (“all-over”)

  • Ideal para imágenes fotográficas y diseños complejos .

⚠️ Limitaciones

  • Solo efectivos en tejidos de poliéster o superficies recubiertas 

  • No hay tinta blanca, por lo que los fondos deben ser claros .

  • Requiere equipo especializado y espacio dedicado

4. Comparativa con otros métodos

  • DTF/DTG: sublima dentro del material, más duradero; DTF/DTG depositan tinta encima, funcionan en algodón cobre 

  • Serigrafía: ideal para grandes volúmenes y diseños básicos, pero menos flexible .

  • Vinilo térmico (HTV): deja relieve sobre la tela, pero con menor durabilidad 



5. Tabla: Parámetros clave por material

Material

Temp. °C

Time (s)

Presión

Observaciones

Poliéster textil

190–205

40–75

Media (35–50 psi)

Ideal para camisetas, sudaderas 

Tazas cerámica

175–200

60–80

Media–Alta

Solo en tazas con recubrimiento

Acero/aluminio rígido

200–220

45–60

Media (35 psi)

Para placas, llaveros metálicos

Mouse pads

190–205

40–45

Media (35 psi)

Común en kits craft

Vidrio con recubrimiento

200–220

45–60

Media (35 psi)

Solo vidrio tratado

Nota: Estos valores son guías. Cada prensa puede variar ±10 °C. Realiza pruebas previas con pedazos pequeños antes de las piezas finales .



6. Tips para sublimación exitosa

  • Siempre haz pruebas pequeñas antes del proyecto final .

  • Usa guantes térmicos y cinta resistente al calor para evitar quemaduras y errores.

  • Precalienta el sustrato a 100 °C para eliminar humedad y arrugas .

  • Protege con papel butcher para evitar manchas y residuos en tu prensa.

  • Usa perfiles ICC en impresión para colores más precisos.

  • Asegura firmemente tu diseño con cinta térmica para evitar ghosting .

  • Inspecciona y mantén equipos limpios, limpia cabezales e impresora frecuentemente .



Conclusión

La sublimación es una herramienta poderosa para crafters y emprendedores en México y Latinoamérica que buscan alta calidad y personalización. Con los productos adecuados, una buena técnica y una tabla clara de parámetros de calor, tiempo y presión, puedes lograr resultados espectaculares en diversos materiales. Recuerda: la clave está en probar, proteger y pulir cada proceso.



Comments


UNETE A NUESTRA COMUNIDAD

  • Instagram
  • Facebook

Nosotros

 

Empresa comercializadora Jalisciense,

donde nos preocupamos por  comercializar productos de calidad para las artes gráficas.

© 2017 By Vintage Souvenirs 

bottom of page